
© 2019 - 2023 YoVirtualizador
Powered by Hugo with theme Dream.
Política de privacidad aquí.
Política de cookies aquí.
Aviso legal aquí.
© 2019 - 2023 YoVirtualizador
Powered by Hugo with theme Dream.
Política de privacidad aquí.
Política de cookies aquí.
Aviso legal aquí.
Sí, a partir de ahora, nuestra máquina pasa a tener la denominación de “servidor remoto”. Y vamos a trabajar con uno, o varios, clientes.
Hoy nos vamos a meter con la configuración del sistema operativo pero en modo servidor, sin terminal gráfico lo cual es mucho más óptimo para máquinas virtuales, para un vps que lo soporte y tenga un buen ancho de banda, o una placa ARM tipo raspberry a la que no tengamos que ponerle teclado, ratón o pantalla.
Voy a instalar un sistema operativo en una máquina virtual.
Hoy nos vamos a meter con la configuración del sistema operativo, y es válido tanto para la máquina virtual como para un vps por ejemplo o una máquina física, o una placa ARM tipo raspberry.
Es lo que traigo, en parte tendré cosas específicas de cada uno, pero los que puedan ser comunes, lo serán.
Aquí voy a instalar Hyper-V de Windows 10, punto de entrada y versión casi idéntica a la de sus inmediatos superiores. Es gratuito1 para versiones de Windows 10 Pro, enterprise y education pero no para Home o mobile, o Windows ARM y resto de versiones exóticas.
El otro día, como podéis ver aquí expliqué como montar un equipo local como el mío para trastear y empezar a instalar cosas, y he pensado ¿qué hacemos con quien no tenga lo que he contado?
Como ya conté aquí el montaje de vmware, aquí el de virtualbox, y ahora toca el tercero, hiper-v.
Es lo que traigo, en parte tendré cosas específicas de cada uno, pero los que puedan ser comunes, lo serán.
Aquí voy a instalar Oracle Virtualbox, o simplemente Virtualvox, que es la evolución de los que fue en su día Connectix y el germen de Virtualpc/Virtualserver de Microsoft, y que siendo gratuito1 nos facilita enormemente su uso en cualquier versión de Windows.
Es lo que traigo, en parte tendré cosas específicas de cada uno, pero los que puedan ser comunes, lo serán.
Aquí voy a instalar Vmware Player, o Vmware Workstation Player, que es el punto de entrada de la gama de escritorio de Vmware, y que siendo gratuito1 nos facilita enormemente su uso en cualquier versión de Windows.
El otro día, como podéis ver aquí expliqué como montar un equipo local como el mío para trastear y empezar a instalar cosas, y he pensado ¿qué hacemos con quien no tenga lo que he contado?
YoVirtualizador es la marca de varios proyectos
Podcast de informática profesional. Canal de Youtube sobre el blog, el podcast y de temática profesional. Blog de contenido diverso, con temática BOFH y técnica.
Gracias por la lectura.
En YoVirtualizador todos los comentarios serán bienvenidos pero moderados.
Respetos guardan respetos.
El contenido irrelevante u ofensivo será eliminado.
En YoVirtualizador no usamos cookies para nada, pero los servicios de discus y analytics recopilan datos en servidores ajenos a YoVirtualizador sin que yo pueda hacer nada.
Este aviso es sólo porque algún político tenía que justificar su existencia.
Si hace clic en un enlace de afiliado y compra un producto o servicio, es posible que ese comerciante nos pague una tarifa.