
Unidades de red en Windows
Resulta que a veces necesito poder conectar con unidades de red desde un usuario plano, sin permisos, sin gui y sin powershell.
Pues si, también sin powershell, porque son equipos que están tan securidazos que no permite el arranque del ejecutable de powershell.
Escenario
A ver, que me explico.
A veces, tras poner un servidor en funcionamiento, y a veces con alguna estación de trabajo para usuarios, puede que el MDM por algún motivo me deje a medias o mal algún despliegue de aplicativos.
Vamos, que decirle a mi vCloud que despliegue una instancia más de xenapp, configure, securice y ponga en servicio a veces no es tan “automática”, y no, ansible no lo haría mejor. Quizás tan solo Matrix OE lo pudiera haber hecho.
Mi via actualmente es usar CMD, una shell básica del sistema operativo, y que incluso es arrancable con el servidor ssh que tienen casi todas mis máquinas.
Pero para esta prueba, lo hago con el ordenador de casa y ya, para muestra un botón.
Voy a acceder a una ubicación (unidad) de red por medio la línea de comandos.
Resumen de comandos
En realidad es simple. Tan solo tenemos dos comandos: pushd
y popd
.
C:\Users\samquejo>pushd /?
Stores the current directory for use by the POPD command, then
changes to the specified directory.
PUSHD [path | ..]
path Specifies the directory to make the current directory.
If Command Extensions are enabled the PUSHD command accepts
network paths in addition to the normal drive letter and path.
If a network path is specified, PUSHD will create a temporary
drive letter that points to that specified network resource and
then change the current drive and directory, using the newly
defined drive letter. Temporary drive letters are allocated from
Z: on down, using the first unused drive letter found.
C:\Users\samquejo>popd /?
Changes to the directory stored by the PUSHD command.
POPD
If Command Extensions are enabled the POPD command will delete
any temporary drive letter created by PUSHD when you POPD that
drive off the pushed directory stack.
Ahora de muestra, unas capturas
Así queda un acceso a un punto de montaje, desde CMD y con vistas desde “Mi PC”
Y así al retirar y terminar.
¿Y esto funciona siempre?
Probado con Windows server 2003r2 a windows server 2021 y con windows 11, 10, 7 y XP pero no con Windows 8 que no tengo ninguno.
Y funciona de lujo en todas las ediciones, enterprise, pro y home.
Como siempre, las advertencias al final.
Quizá sea digno de mención indicar que:
- Las unidades de red están vinculadas al usuario. Un usuario no puede acceder al punto o unidad de otro. Al cerrar sesión, se liberan.
- La unidad de red es temporal. Es decir, tenemos unidades de red que van a depender de una sesión, por las que apenas vamos a tener que preocuparnos.
- Existen un número limitado de unidades de red. No vamos a poder tener simultáneamente más de 24 unidades (25 con la c: del sistema operativo).
Aquí dejo una muestra de los límites:
Y aquí una con la diferencia por sesión: Se ve claramente el color diferente de la ventana.
YoVirtualizador en formato podcast. Ahora también en Sospechosos Habituales: https://feedpress.me/sospechososhabituales
Sin más, os dejo los enlaces:
Web: https://www.yovirtualizador.com
Grupo de telegram: https://t.me/grupovirtualizador
Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-yovirtualizador_fg_f1563806_filtro_1.xml
Canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UC0R70cABSsmC6TFyXth0qPg
Enlace de afiliados de amazon: https://amzn.to/3gX3HmK
Enlace de referidos de la Asociación Podcast: https://www.asociacionpodcast.es/registrarse/socio/?coupon=SB6A70